FOSFITO DE COBRE (+ Cobre)
Tiene como característica principal la ayuda en el metabolismo de la inducción de resistencia de las plantas y en la íntesis de fitoalexinas, quitinasa, glucanasa y peroxidasa.
Las fitoalexinas son sustancias de alta defensa de la planta y se producen de forma natural, con la función de retrasar y dificultar la entrada del patógeno en la cutícula de la hoja.
La quitinasa produce quitina, que es el componente principal de la pared celular, por lo que la fortalece. La glucanasa es la enzima que degrada la pared celular de los hongos en la laminilla media. Y la peroxidasa da lugar a la lignina en la pared celular, bloqueando el crecimiento y desarrollo
del patógeno.
Cultivos |
Dosis |
Época de aplicación |
Soja / Frijoles |
500 mL/ha |
Junto con fungicida siempre en época de crecimiento, antes de la floración. |
Maíz |
500 mL/ha |
Junto con fungicida siempre en época de crecimiento, antes de la floración. |
Trigo / Arroz / Avena |
500 mL/ha |
Junto con fungicida siempre en época de crecimiento, antes de la floración. |
Algodón |
500 mL/ha |
Junto con fungicida siempre en época de crecimiento, antes de la floración. |
Caña de azúcar |
500 mL/ha |
Junto con fungicida siempre en época de crecimiento, antes de la floración. |
Papas |
500 mL/ha |
Junto con fungicida siempre en época de crecimiento, antes de la floración. |
Cebolla |
500 mL/ha |
Junto con fungicida siempre en época de crecimiento, antes de la floración. |